Pasar al contenido principal
Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Biografía
  • Artículos y entrevistas
  • Galerías
  • Grabaciones
  • Presentaciones
  • Videos
  • Proyectos musicales
  • Clases de flauta
  • Críticas
  • Contactar
  1. Inicio
  2. Música de las Américas

Música de las Américas

Fecha: 2 de marzo de 2020
Hora:

Lugar: 
Sala Ernesto Guevara, Casa de las Américas

                                                      La imagen puede contener: una o varias personas, texto que dice "Orduesta de Cámara Musica Eterna Concierto "Música de las Américas" Solista nvitada: Niurka González, flauta Director: Guido López Gavilán Premio de Musicología Casa de las Américas 2020 Día: 2 de marzo 2020 Hora: 6:00 pm Lugar: Sala Ernesto Guevara Casa de las Américas"

 

Inauguración del Concierto de Musicología de "Casa de las Américas"

Orquesta de Cámara "Música Eterna"

Director: Mtr. Guido López Gavilán

Invitada: Niurka González Núñez (flauta)

 

 

Premio Musicología Casa de las Américas 2020
 

  • Bachiana Brasilera no.5                 Heitor Villalobos (Brasil)

 

  • Impresiones de la Puna                Alberto Ginastera (Argentina)*

           - Quena

           - Canción   

           - Danza

Niurka González, flauta  

  • Temas de Porgy and Bess            George Gershwin (Estados Unidos)
  • Te amaré                                          Silvio Rodríguez (Cuba) 
  • De que callada manera                  Pablo Milanés (Cuba)
  • La engañadora                                Enrique Jorrin (Cuba)
  • Haiti cheri                                        (popular haitiano)
  • Llévame de aquí                             Violeta Parra (Chile)        
  • Fuga y misterio                               Astor Piazzolla (Argentina)
  • Oblivion                                           Astor Piazzolla (Argentina)
  • Huapango                                       José Pablo Moncayo (México)        
  • Qué rico É                                        Guido López-Gavilán (Cuba)
  • Variaciones cumbancheras sobre tema de Rafael Hernández (Puerto Rico)    Guido López-Gavilán (Cuba)
     

 

 

*La obra fue compuesta en 1942, primer período de su carrera y, en consecuencia, refleja la música folklórica de su Argentina natal de manera bastante explícita. Su primer movimiento, "Quena", alude a una danza tradicional de flauta de bambú andino. Durante la segunda, "Canción", se hacen eco de tristes cadencias entre la flauta y las cuerdas. El "Danza" final, por otro lado, concluye la partitura en un resplandor de ritmos sincopados y melodías floridas.

Fecha: 
Lunes, 2 Marzo, 2020

© 2021, Niurka González, www.niurkagonzalez.com
Foto: Daniel Mordzinski
Todos los derechos reservados.