Hora:
Coordinadora:
Rosilín Bayona Mojena (ICIC Juan Marinello)
MARTES (4 DE MARZO)
Duración: 9h00 AM-5h00 PM
Lugar: Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, La Habana, Cuba
Palabras inaugurales: Director del ICIC Juan Marinello. Luis Emilio Aybar Toledo
Presentación de objetivos del taller: Ms.C. Rosilín Bayona Mojena
INTERSECCIONES DE GÉNERO EN LA MÚSICA CUBANA
Moderador: Dr. Joaquín Borges-Triana
9h30 AM –9h50: Lic. Daiana García. “Actualidad y retos de la mujer en la Dirección de
Orquesta en Cuba”
9h55-10h05: Debate
11h00-11h20: Dra. Raquel Vinat. “Un breve panorama por la historia de la mujer en la
música cubana”
11h25- 11h45: Debate
11h50-12h00: Café
12h05-12h25: Ms.C. Rosilín Bayona. “Desde otros límites: la importancia de los estudios
de género en la música cubana más allá de la musicología”
12h30-12h55: Ms.C. Darsi Fernández. “El especial enfoque de género de la revista AM:
PM en sus primeros 6 años”
13h-13h20: Debate
13h30: Merienda
Sesión Vespertina
PANEL : EL PAPEL DE LA MUJER EN LAS PRACTICAS Y DESDE SUS EXPERIENCIAS DE, EN Y
DESDE LA MUSICA ACADEMICA Y POPULAR
Música académica
14h05-14h30: Ms.C. Ailer Pérez. “Cubanas en la música de cámara: creación y liderazgo”
3
14h35-14h55: Lic. Zenaida Romeu. “Nuevos senderos en la Música Cubana”
15h00-15h40: Ms.C. Niurka González y la estudiante Malva Rodríguez. “Entre partituras y
pasiones: historias femeninas en la música académica”
15h45-16h05: Música. Aleida Giron. “La competencia intra-género: La mujer, su propio
obstáculo”
Bolero
16h10-16h30: Músico. Rey Montesinos. “Mujeres que no solo inspiraron, sino que
brillaron”
16h35-16h55: Música. Maureen Iznaga.“Mujeres del bolero”
17h00-17h20: Música. Zunilda Remigios Sumerville. “La mujer en el bolero y sus batallas”
17h25-17h45: Debate
18h00: Presentación musical.