Pasar al contenido principal
Menú
  • Inicio
  • Noticias
  • Biografía
  • Artículos y entrevistas
  • Galerías
  • Grabaciones
  • Presentaciones
  • Videos
  • Proyectos musicales
  • Clases de flauta
  • Críticas
  • Contactar
  1. Inicio
  2. Leo Brouwer se prodiga

Leo Brouwer se prodiga

El poder de convocatoria del maestro Leo Brouwer para atraer figuras de talla mundial a Cuba se pondrá nuevamente en evidencia a lo largo del bienio 2016 -2017 mediante la organización de festivales, ciclos de conciertos y presentaciones especiales.

Este martes el propio compositor, guitarrista y director orquestal anunció el Festival Con­tra­tenores del Mundo, del 30 de septiembre al 9 de octubre de este año y para el próximo el Festival de Primavera, del 10 al 15 de abril, y el Festival Habana a Capella del 1ro. al 12 de noviembre.

Pero antes de esas fechas, en este mismo 2016, tendrá en la capital cubana a dos invitados de lujo: Pilar Jurado, la soprano, compositora y directora orquestal española el 23 de abril en el teatro Martí, y al contratenor francés Philippe Jaroussky el 30 de ese mes, en la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.

Con la colaboración del reconocido guitarrista español Ricardo Gallén, la Jurado (Madrid, 1968), una de las personalidades más abarcadoras de la escena musical en la península, protagonizará la velada que Brouwer dedicará a conmemorar el cuarto centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes y William Shakespeare, velada en la que estarán además, por Cuba, el pianista Fidel Leal y el contratenor Frank Le­desma.

Seleccionado Artista Lírico del Año dos veces en Francia (2007 y 2010) y laureado con el Premio Echo-Klassik 2008 de Alemania en su categoría, Jaroussky, que nació en la región Ile de France en 1978, vendrá acompañado por el pianista Je­rome Ducros para ofrecer un concierto titulado Green, que incluirá piezas basadas en  poemas de Paul Verlaine, compuestas por Claude De­bussy, Arthur Honegger, Reinaldo Hahn, Geor­ges Brassens, Leo Ferré y Charles Trenet.

Otros invitados del maestro viajarán a La Ha­bana en el verano: el 9 de junio en Bellas Artes comparecerá el Rumos Ensemble, de Portugal, y el 16 de julio en la Basílica Menor de San Francisco el Paul Robeson Trio, de Estados Unidos.

El 23 de julio tendrá lugar en Bellas Artes un concierto de muy significativa connotación para Leo: el homenaje que rendirá al compositor ja­ponés Toru Takemitsu, a 20 años de su fallecimiento.

“Takemitsu fue mi amigo, a él dediqué una de mis obras para guitarra; lo considero uno de los más importantes autores del siglo XX y tal vez el que con mayor coherencia haya dado continuidad a los hallazgos de Debussy”, declaró el maestro, quien informó que al tributo se sumarán la flautista Niurka González, la soprano Conchita Fran­qui, el pianista Gabriel Chorens y el guitarrista villaclareño Roberto Cano, merecedor de la Beca Leo Brouwer 2016.Para el Festival Contratenores del Mundo, explicó Isabelle Hernández, directora artística del evento, ya han confirmado cantantes de 11 países, entre ellos el croata Max Emanuel Cencic, el ca­nadiense Daniel Taylor, el español Carlos Mena y el polaco Artur Stefanowicz.

Brouwer adelantó que en el 2017, además de los festivales consagrados a la guitarra y a las formaciones de canto a capella, organizará una serie de conciertos que resaltarán la vigente universalidad de Beethoven en el aniversario 230 de su muerte, así como los aportes  del norteamericano John

Adams y los brasileños Heitor Villa-Lobos y Egberto Gismonti.

Por lo pronto los sábados 27 de febrero, 26 de marzo, 25 de mayo y 25 de junio, Brouwer auspiciará el ciclo Conciertos solidarios, siempre a las 7:00 p.m. en el espacio de la Parroquia de El Vedado (Línea y D).

Allí se presentarán, sucesivamente, la flautista Niurka González, la clavecinista María del Henar Navarro y alumnas de la primera; el guitarrista y compositor Yalil Guerrra y Solistas de La Habana; el quinteto Ventus Habana y el organista Moisés Santiesteban; y el cuarteto Amadeo Roldán.

También Leo, como compositor, se ha comprometido con el festival Identidades de la Gui­tarra, de manera particular con su jornada inaugural el próximo lunes 1ro. de febrero, cuando el Cuarteto de Guitarras de La Habana, en compañía de la Orquesta de Cámara de La Habana, conducida por Daiana García, interprete en la sala Che Guevara, de la Casa de las Américas a las 6:00 p.m. su Concierto Itálico.

Fuente: Granma

Disponible en: http://www.granma.cu/cultura/2016-01-27/leo-brouwer-se-prodiga-27-01-201...

© 2021, Niurka González, www.niurkagonzalez.com
Foto: Daniel Mordzinski
Todos los derechos reservados.